Título original: The perks of being a wallflover.
Autor: Stephen Chbosky
Editorial: Santillana Ediciones generales
Año: 1999
SOBRE EL AUTOR:
El escritor, director y productor cinematográfico Stephen Chbosky, nació el 25 de enero de 1970 en la ciudad de Pittsburgh (Pennsylvania), en los Estados Unidos. De adolescente, Chbosky disfrutaba con historias clásicas de terror y fantasía. Fue fuertemente influenciado por la novela de J. D. Salinger "El guardián entre el centeno" y la escritura de F. Scott Fitzgerald y Tennessee Williams. Chbosky se graduó de la Escuela Secundaria St. Clair en 1988.
En 1992 se graduó del programa de escritura de guiones de la Universidad del Sur de California. En 1995 escribió, dirigió y actuó en la película independiente "The Four Corners of Nowhere".
En 1994 comenzó a escribi una novela que, luego de varios años de gestación, se convirtió en "The Perks of Being a Wallflower" (traducida en España como "Las ventajas de ser un marginado").
SINOPSIS:
Charlie, un chico ingenuo, mordaz y solitario, acaba de empezar el instituto. Vive con sus padres, su popular hermana y un hermano mayor que está a punto de comenzar la universidad. La cosa no pinta demasiado bien el primer día de clases cuando sólo consigue hacer un amigo: un alternativo profesor de Lengua interesado en despertar el genio creativo de Charlie.
Cuando conoce a la bella Sam y al excéntrico Patrick, unos chicos llenos de ganas de exprimir la vida al máximo, empieza a comprender lo que es crecer y hacerse adulto. Junto a ellos recorrerá caminos nuevos e inesperados: descubrirá música nueva, empezará a beber, a fumar, a salir de fiesta... e incluso se enamorará por primera vez .
OPINIÓN PERSONAL:
Este libro
cuenta con 4 partes, cada una consta de cartas enviadas a un destinatario
desconocido. Charlie va contando los sucesos de su vida y podremos conocer la
historia de un chico muy especial.
A sólo meses
del suicidio de su mejor y único amigo Michael, Charlie empieza el instituto,
muy nervioso. Está muy sólo sin su difunto amigo ya que tiene problemas para
relacionarse con sus compañeros. Se siente culpable de la muerte de su tía
Helen, ya que ella murió cuando iba en busca de su regalo de cumpleaños.
Charlie no suele salir con chicas, ni tampoco ir a fiestas, a la gente le
parece muy raro, ya que es incapaz de contener lo que siente y piensa. Él vive
con sus padres, que no lo entienden demasiado y su bella y popular hermana
mayor. Así pasa el tiempo en la vida de Charlie, solitario, observando todo
desde afuera, hasta que conoce a Sam y Patrick, dos hermanos unidos y muy
divertidos, que tienen ganas de salir al mundo y conocer, y nos les importa
nada de lo que piensen los demás. Sam y Patrick aceptan a Charlie tal y como
es, y le enseñan un mundo nuevo lleno de cosas desconocidas para él. Charlie se
une a su grupo de amigos y empieza a hacer cosas que nunca antes había hecho,
toma, fuma, prueba drogas, sale con Mary Elizabeth, se enamora de Sam, y todo
parece ir muy bien. Hasta que en una fiesta, Patrick lo reta a besar a la chica
más linda de la habitación, y Charlie en vez de besar a Mary Elizabeth, con
quien esUtaba saliendo, besa a Sam, porque en realidad está enamorado de ella.
Allí todo se derrumba y sus amigos le piden que se aleje por un tiempo. Así que
empieza a sentirse muy solo y deprimido de nuevo, como cuando su tía Helen
murió, pero esa no era la razón del trauma de Charlie, sino que llevaba consigo
un secreto que lo venía atormentando desde pequeño, un secreto que era la causa
de su conducta, y su problema para relacionarse
A mí este
libro me fascinó, lo leí hace mucho por primera vez, pero me gustó tanto que lo
leí de nuevo para recordar algunas cosas. Es un libro muy intenso, ya que en
sólo 261 páginas abarca muchos temas: familia, sexualidad, alcohol, drogas,
embarazos no deseados, bullying, homosexualidad, abuso y muchos más. Temas que
son difíciles de afrontar en la adolescencia. El autor nos habla de todos estos
temas relatando la historia de Charlie, este personaje sensible que seguro
identificará a muchos lectores. Los personajes secundarios, que son clave en
esta historia, son chicos muy especiales, que ayudan a Charlie en el proceso
que debe atravesar para sentirse finalmente libre. Todos y cada uno de los
personajes encaja bien. En la película obviamente se escapan cosas importantes,
pero también me gustó. Igual siempre digo, que las adaptaciones
cinematográficas, nunca son tan buenas como los libros, y nunca lo serán, pero
creo que es una película digna de ver.
Este libro
está dentro de mis favoritos, seguro lo voy a leer muchas veces más.
Le doy 5
estrellas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario